LOS 66 SIGNOS DE PEIRCE
Juan Magariños de Morentin
Peirce: II. ELEMENTS OF LOGIC / Chapter 2: Division of Signs
§ 2: Signs and Their Objects (230 – 232)
[Para los 66, ver: 2.243*; 1.291*; 4.311 (§4. TRICHOTOMIC MATHEMATICS); 4.530 a 4.538 (en especial, en nota de los editores, 4.536*). El principio que establece esta conclusión se afirma en la Introducción al Vol. 2 y en 2.235n; Correspondence, Chapter 8: 8.327- 8.379 (en especial, 8.376: Signs divided into Ten Clases); BIBLIOGRAPHY. III. MISCELLANEOUS. 20 WELBY, p, 321]
[Los signos se identifican por sus respectivos números, tal como quedan designados en el esquema que reproduzco una vez más]
(H)
9 SIGNOS |
En alguna relación |
Por algo |
Para alguien |
En alguna relación |
1 CUALISIGNO |
2 ICONO |
3 RHEMA |
Por algo |
4 SINSIGNO |
5 ÍNDICE |
6 DICISIGNO |
Para alguien |
7 LEGISIGNO |
8 SÍMBOLO |
9 ARGUMENTO |
1/ 1: 1-2-3 51: 1-3-2 (1) El Representamen
2: 2-1-3 31: 2-3-1 en relación consigo mismo
3: 3-1-2 32: 3-2-1 genera su propio
Interpretante:
2/ 4: 4-2-3 52: 4-3-2
5: 2-4-3 33: 2-3-4 61: 1-1-3
6: 3-4-2 34: 3-2-4 62: 4-4-6
63: 7-7-9
3/ 7: 4-5-3 53: 4-3-5
8: 5-4-3 35: 5-3-4
9: 3-4-5 36: 3-5-4 (2) El interpretante
en relación consigo mismo
4/ 10: 4-5-6 54: 4-6-5 genera su propio
11: 5-4-6 37: 5-6-4 Interpretante:
12: 6-4-5 38: 6-5-4
64: 3-3-3
5/ 13: 7-2-3 55: 7-3-2 65: 6-6-6
14: 2-7-3 39: 2-3-7 66: 9-9-9
15: 3-7-2 40: 3-2-7
6/ 16: 7-5-3 56: 7-3-5 (3) Si el Objeto está
17: 5-7-3 41: 5-3-7 en relación consigo mismo
18: 3-7-5 42: 3-5-7 se transforma en
Representamen:
7/ 19: 7-5-6 57: 7-6-5
20: 5-7-6 43: 5-6-7 que ya no es signo
21: 6-7-5 44: 6-5-7 sustituyente,
sino siempre sustituido
8/ 22: 7-8-3 58: 7-3-8
23: 8-7-3 45: 8-3-7
24: 3-7-8 46: 3-8-7
9/ 25: 7-8-6 59: 7-6-8
26: 8-7-6 47: 8-6-7
27: 6-7-8 48: 6-8-7
10/ 28: 7-8-9 60: 7-9-8
29: 8-7-9 49: 8-9-7
30: 9-7-8 50: 9-8-7