PEIRCE - MUSEO

SIGNO TRIÁDICO

Juan Magariños de Morentin (febrero, 2003)

----------

[Analítico 1: las 3 partes del signo –FORMA, EXISTENCIA, VALOR-]

1.2 EXISTENCIA DE LA FORMA: ICONO

[5] DISEÑO DE LA EXHIBICIÓN EFECTIVAMENTE DIBUJADO

2.2 EXISTENCIA DE LA EXISTENCIA: ÍNDICE

[14] LA EXHIBICIÓN

3.2 EXISTENCIA DEL VALOR: SÍMBOLO

[23] LA INTERPRETACIÓN EFECTIVAMENTE PRODUCIDA EN LA MENTE DE LOS VISITANTES A LA EXHIBICIÓN

----------

[Analítico 2: los 9 signos (3 –FORMA, EXISTENCIA, VALOR- por cada uno de los 3 anteriores)]]

1. NIVEL ICÓNICO:

1.1 FORMA DE LA FORMA: CUALISIGNO

[2] EL DISEÑO POSIBLE DE DETERMINADA EXHIBICIÓN

1.2 EXISTENCIA DE LA FORMA: ICONO

[5] DISEÑO EFECTIVAMENTE DIBUJADO

1.3 VALOR DE LA FORMA: RHEMA

[8] EFICACIA REPRESENTATIVA DEL DISEÑO DIBUJADO

 

2  NIVEL INDICIAL:

2.1 FORMA DE LA EXISTENCIA: SINSIGNO

[11] LA FORMA DE LA EXHIBICIÓN

2.2 EXISTENCIA DE LA EXISTENCIA: ÍNDICE

[14] LA EXHIBICIÓN

2.3 VALOR DE LA EXISTENCIA: DICISIGNO

[17] EL VALOR CONJUNTO DE LA EXHIBICIÓN

 

3  NIVEL SIMBÓLICO:

3.1 FORMA DEL VALOR: LEGISIGNO

[20] LAS INTERPRETACIONES QUE SON POSIBLES PARA LOS VISITANTES

3.2 EXISTENCIA DEL VALOR: SÍMBOLO

[23] LA INTERPRETACIÓN EFECTIVAMENTE PRODUCIDA EN LA MENTE DE LOS VISITANTES

3.3 VALOR DEL VALOR: ARGUMENTO

[26] EL VALOR DIALÉCTICO DE LAS INTERPRETACIONES PRODUCIDAS EN LA MENTE DE LOS VISITANTES

----------

[Analítico 3: los 27 signos (3 –FORMA, EXISTENCIA, VALOR- por cada uno de los 9 anteriores)]

1. NIVEL ICÓNICO        

1.1 FORMA DE LA FORMA: CUALISIGNO

[1] FORMA DEL CUALISIGNO: CUALIDADES FORMALES SELECCIONADAS 

[2] EXISTENCIA DEL CUALISIGNO: EL DISEÑO POSIBLE DE DETERMINADA EXHIBICIÓN

[3] VALOR DEL CUALISIGNO: SISTEMA DE CUALIDADES FORMALES DISPONIBLES 

 

1.2 EXISTENCIA DE LA FORMA: ICONO

[4] FORMA DEL ICONO: RASGOS PERCEPTUALES UTILIZADOS

[5] EXISTENCIA DEL ICONO:DISEÑO EFECTIVAMENTE DIBUJADO

[6] VALOR DEL ICONO:EL VALOR DEL DISEÑO EN FUNCIÓN DE LO EXHIBIBLE

 

1.3 VALOR DE LA FORMA: RHEMA

[7] FORMA DEL RHEMA: VALOR EXPRESIVO DE LOS RASGOS UTILIZADOS

[8] EXISTENCIA DEL RHEMA: EFICACIA REPRESENTATIVA DEL DISEÑO DIBUJADO

[9] VALOR DEL RHEMA:VALOR DIFERENCIAL DEL DISEÑO ELEGIDO

 

2  NIVEL INDICIAL:

2.1 FORMA DE LA EXISTENCIA: SINSIGNO

[10] FORMA DEL SINSIGNO:LA FORMA EN QUE ESTÁ DISPUESTO CADA UNO DE LOS OBJETOS

[11] EXISTENCIA DEL SINSIGNO: LA FORMA DE LA EXHIBICIÓN

[12] VALOR DEL SINSIGNO: LA FORMA SECUENCIAL DEL RECORRIDO

 

2.2 EXISTENCIA DE LA EXISTENCIA: ÍNDICE

[13] FORMA DEL ÍNDICE: LOS OBJETOS EXHIBIDOS

[14] EXISTENCIA DEL ÍNDICE: LA EXHIBICIÓN

[15] VALOR DEL ÍNDICE: EL RECORRIDO

 

2.3 VALOR DE LA EXISTENCIA: DICISIGNO

[16] FORMA DEL DICISIGNO: EL VALOR ATRIBUIDO A LA FORMA DE CADA OBJETO AL EXHIBIRLO

[17] EXISTENCIA DEL DICISIGNO: EL VALOR CONJUNTO DE LA EXHIBICIÓN

[18] VALOR DEL DICISIGNO: EL VALOR PARTICIPATIVO DEL RECORRIDO

 

3  NIVEL SIMBÓLICO:

3.1 FORMA DEL VALOR: LEGISIGNO

[19] FORMA DEL LEGISIGNO: LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER DETERMINADAS RELACIONES INTERPRETATIVAS

[20] EXISTENCIA DEL LEGISIGNO: LAS INTERPRETACIONES QUE SON POSIBLES PARA LOS VISITANTES

[21] VALOR DEL LEGISIGNO: LOS HÁBITOS INTERPRETATIVOS POSIBLES DE LOS VISITANTES

 

3.2 EXISTENCIA DEL VALOR: SÍMBOLO

[22] FORMA DEL SÍMBOLO: CADA UNA DE LAS RELACIONES INTERPRETATIVAS EFECTIVAMENTE ESTABLECIDAS

[23] EXISTENCIA DEL SÍMBOLO: LA INTERPRETACIÓN SINTÉTICA EFECTIVAMENTE PRODUCIDA EN LA MENTE DE LOS VISITANTES A LA EXHIBICIÓN

[24] VALOR DEL SÍMBOLO: EL HÁBITO INTERPRETATIVO

 

3.3 VALOR DEL VALOR: ARGUMENTO

[25] FORMA DEL ARGUMENTO: EL VALOR COGNITIVO DE LAS RELACIONES INTERPRETATIVAS

[26] EXISTENCIA DEL ARGUMENTO: EL VALOR DIALÉCTICO DE LAS INTERPRETACIONES PRODUCIDAS EN LA MENTE DE LOS VISITANTES

[27] VALOR DEL ARGUMENTO: LA SUPERACIÓN DE LOS HÁBITOS INTERPRETATIVOS PRECEDENTES




PEIRCE - MUSEO / Juan Magariños de Morentin / (08-11-02)

1.1                                 1
CUALIDADES FORMALES SELECCIONADAS

2.1                                     2
EL DISEÑO POSIBLE DE DETERMINADA EXHIBICIÓN
3.1                               3
SISTEMA DE CUALIDADES FORMALES DISPONIBLES
1.2                                    4
RASGOS PERCEPTUALES UTILIZADOS
2.2                                      5
DISEÑO
EFECTIVAMENTE DIBUJADO
3.2                               6 
EL VALOR DEL DISEÑO EN FUNCIÓN DE LO EXHIBIBLE
1.3                                     7
VALOR EXPRESIVO DE LOS RASGOS UTILIZADOS
2.3                                      8
EFICACIA REPRESENTATIVA DEL DISEÑO DIBUJADO
3.3                               9
VALOR DIFERENCIAL DEL DISEÑO ELEGIDO
4.1                                   10
LA FORMA DE LOS OBJETOS
5.1                                    11
LA FORMA DE LA EXHIBICIÓN
6.1                             12
LA FORMA SECUENCIAL DEL RECORRIDO
4.2                                    13
LOS OBJETOS EXHIBIDOS
5.2                                     14
LA EXHIBICIÓN
6.2                             15
EL RECORRIDO
4.3                                    16
EL VALOR ATRIBUIDO A LA FORMA DE CADA OBJETO AL EXHIBIRLO
5.3                                     17
EL VALOR CONJUNTO DE LA EXHIBICIÓN
6.3                             18
EL VALOR PARTICIPATIVO DEL RECORRIDO
7.1                                     19
LA POSIBILIDAD  DE ESTABLECER DETERMINADAS RELACIONES INTERPRETATIVAS
8.1                                     20
LAS INTERPRETACIONES QUE SON POSIBLES PARA LOS VISITANTES
9.1                              21
LOS HÁBITOS INTERPRETATIVOS POSIBLES DE LOS VISITANTES
7.2                                     22
LAS RELACIONES INTERPRETATIVAS EFECTIVAMENTE ESTABLECIDAS
8.2                                    23
LA INTERPRETACIÓN EFECTIVAMENTE PRODUCIDA EN LA MENTE DE LOS VISITANTES
9.2                             24
EL HÁBITO INTERPRETATIVO
7.3                                      25
EL VALOR COGNITIVO DE LAS RELACIONES INTERPRETATIVAS
8.3                                    26
EL VALOR DIALÉCTICO DE LAS INTERPRETACIONES PRODUCIDAS EN LA MENTE DE LOS VISITANTES
9.3                           27
LA SUPERACIÓN DE LOS HÁBITOS INTERPRETATIVOS PRECEDENTES