PEIRCE

SEMIOTICS / SEMEIOTIC / SEMIOSIS

 

-semiótica -P.1.444//-P.2.227//-P.5.488//

-semeiótica -P.8.343; 377

-semiosis -P.5.473; 484; 488; 489

 

 

-SEMIÓTICA -P.1.444

-...nuestro estudio también se relaciona con el dos como una concepción de la lógica. Empleo el término "lógica", de modo no-cientifico, en dos sentidos distintos. En su sentido estricto, es la ciencia de las condiciones necesarias para alcanzar la verdad. En su sentido amplio, es la ciencia de las leyes necesarias del pensamiento o, todavía mejor (el pensamiento ocurre siempre por medio de los signos), es la SEMIOTICA general, que trata no solo de la verdad, sino también de las condiciones generales de los signos para ser signos (lo que Duns Scotus llamó gramatica speculativa), también de las leyes de la evolución del pensamiento, que, dado que coincide con el estudio de las condiciones necesarias para la trasmisión del significado, mediante signos, de mente a mente y de un estado de la mente a otro, debe llamarse, para aprovechar una vieja asociación de términos, rhetorica speculativa, pero que yo me complazco en llamar, inexactamente, lógica objetiva, porque lleva la idea correcta de que es semejante a la lógic de HEGEL.

 

-SEMIOTICA -P.2.227

-Lógica, en su sentido general, es, como creo haber mostrado, sólo otro nombre por semiótica [semiotic (semeiotiké)], la cuasi necesaria o formal doctrina de los signos.

 

SEMIOTIC -P.5.488

-...lo que llamo SEMIOTICA (semiotic), o sea, la doctrica acerca de la naturaleza esencial y las variedades fundamentales de las semiosis posibles...

 

SEMIOSIS / SEMEIOSY -P.5.473

-[comenta la orden militar "Ground arms!" y la diferencia del symptom (la aceleración del pulso > fiebre) y del index (la flexión de un termómetro met lico > incremento de temperatura atmosférica), siendo el modo, en estos dos últimos casos, di dico.] En estos casos, sin embargo, se produce una representación mental del índice, denomin ndose a dicha representación mental el objeto inmediato del signo; y este objeto produce tri dicamente el efecto intentado o apropiado del signo, exactamente por medio de otro signo mental; y que se considera esencial este car cter tri dico de la acción se comprueba por el hecho de que si el termómetro est  conectado din micamente con el aparato de calefacción y de refrigeración, para comprobar ambos efectos, ordinariamente no diremos que se trata de alguna SEMIOSIS (semeiosy) o acción de un signo, sino, por el contrario, se dir  que hay una "regulación autom tica", una idea opuesta, en nuestras mentes, a la de SEMIOSIS.

 

-SEMIOSIS -P.5.484

-Esto todavía no nos precisa cu l sea la naturaleza del efecto esencial causado, en el intérprete, por la SEMIOSIS [semio'sis] del signo, lo que constituye el interpretante lógico. (Es importante comprender lo que entiendo por SEMIOSIS. Toda acción din mica o acción de la fuerza bruta, física o psíquica, ocurre ya bien entre dos sujetos [tanto si reaccionan por igual uno sobre otro o uno es agente y otro paciente, entera o parcialmente] o de algún modo es un resultado de tales acciones entre pares. Pero por "SEMIOSIS" quiero decir, por el contrario, una acción o influencia que consiste o implica una cooperación entre tres sujetos, tales como el signo, su objeto y su interpretante, no resolviéndose de ningún modo esta tri-relativa influencia en acciones entre pares. Semeiosis /griego en el original/ en el griego del período romano, del tiempo de Cicerón, si recuerdo correctamente, significa la accion de casi cualquier clase de signo; y mi definición atribuye a cualquier cosa que actúe así el título de "signo.")

 

SEMIOSIS -P.5.488

-...lo que llamo SEMIOTICA (semiotic), o sea, la doctrica acerca de la naturaleza esencial y las variedades fundamentales de las SEMIOSIS posibles...

 

-SEMIOSIS -P.5.489

-No debe suponerse que para cada presentación de un signo capaz de producir un interpretante lógico, tal interpretante se produzca efectivamente. La oportunidad puede presentarse demasiado pronto o demasiado tarde. Si lo es demasiado pronto, la SEMIOSIS no habr  llegado tan lejos (the SEMIOSIS will not be carried so far), siendo suficiente el otro interpretante para las primitivas (rude) funciones para las que se usa el signo. Por otra parte, la oportunidad llegar  demasiado tarde si el intérprete ya esta familiarizado con el interpretante lógico, desde el momento que lo evocar  en su mente por un proceso que no le proporcionar  ninguna indicación acerca de cómo se produjo originariamente. Incluso, la mayoría de las oportunidades en que ocurre la formación de interpretantes lógicos son poco adecuadas paera servir como ilustraciones del proceso, porque en ellas los elementos principales de esa SEMIOSIS est n enterrados bajo masas de accidentales y difícilmente relevantes SEMIOSIS, mezcladas con la primera.

 

 

*SEMEIOTIC -P.8.343

-Semeiotic (semeiotiké): la ciencia cenoscópica de los signos

 

*SEMEIOTIC -P.8.377

-Con frecuencia he pensado que si no sonara demasiado alem n (y tengo un absoluto desprecio por la lógica alemana) titularía mi libro de lógica (que ya est  avanzado) "Logic considered as Semeiotic" (o probablemente Semeotic sin la i) pero todos pensarían que yo estaba traduciendo als Semeiotik betrachtet, lo que yo no sostendría.

 

*SEMEIOTIC -P.8.378

..."Significs" me suena m s restrigido que Semeotic, ya que signification es sólo una de las dos funciones principales de los signos...